Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Identificación de químicos y polímeros problemáticos en el plástico
Project type
Background Note
Date
Nov - Dec 2023
More details
Para hacer frente al desafío global de la contaminación por plásticos, la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) estableció el Comité Intergubernamental de Negociación (INC siglas en inglés) con el mandato de desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante que aborde la contaminación por plásticos a lo largo de todo su ciclo de vida.
Desde su sesión inaugural en 2022—que sentó las bases para las negociaciones formales y la articulación de posiciones iniciales—el CIN ha avanzado en su trabajo a través de reuniones posteriores. La tercera reunión, INC-3, celebrada en la República de Corea en 2023, desarrolló el documento "borrador cero" que introduce la base para futuras negociaciones.
Las siguientes notas de antecedentes sintetizan ideas clave de una serie de seminarios web centrados en cuatro áreas temáticas fundamentales para las negociaciones del tratado, ofreciendo análisis concisos para apoyar un diálogo informado y la toma de decisiones.
Esta nota examina la carga tóxica incorporada en el plástico, destacando cómo más de 13.000 químicos asociados —muchos peligrosos y pobremente regulados— representan amenazas crecientes para la salud humana, los ecosistemas y las comunidades en primera línea. Con evidencia científica que vincula los aditivos plásticos con la disrupción endocrina, el cáncer y el daño ecológico, el documento establece vías políticas factibles, incluyendo el desarrollo de un inventario químico global de plásticos y sistemas de divulgación obligatoria. Esta nota proporciona información sobre por qué identificar y eliminar gradualmente los químicos y polímeros problemáticos no es solo un imperativo técnico, sino una prioridad de salud pública y justicia ambiental.